Ultramaratón del Bicentenario de 327 kilómetros

Atletas de la Asociación de Atletismo del Alto Paraná participan de la “Ultramaratón de Relevos”, homenaje al Bicentenario de la Independenc...

Atletas de la Asociación de Atletismo del Alto Paraná participan de la “Ultramaratón de Relevos”, homenaje al Bicentenario de la Independencia del Paraguay que  tendrá un recorrido de 327 kilómetros. La partida se realizó desde el Puente de la Amistad el pasado  12 de mayo  y la meta es llegar hasta Asunción, el domingo 15 de mayo.

La Ultramaratón además de homenajear al Bicentenario se realiza con la intención de manifestar a las autoridades, la necesidad de contar con una pista sintética de atletismo en el interior del país.

La prueba consiste en recorren una distancia de 327 kilómetros, uno por vez a cada 10 kilómetros hasta llegar a la capital del país, el domingo 15 de mayo a las 14:00 horas.
En el inicio, todos los participantes largaron juntos para la maratón hasta el kilómetro 4 de Ciudad del Este, donde se rompió el acompañamiento para que la primera atleta, Elda Ayala, realizara sus 10 kilómetros correspondientes.

“La atleta que llevó el testimonio continúa hasta el kilómetro 10, ahí es relevada por otro atleta, el que tomó la posta en el kilómetro 10 cede su poste en el kilómetro 20, el que tomó en el kilómetro 20 hasta el kilómetro 30 y así sucesivamente hasta llegar al distrito de Yguazú, que es donde se realiza la primera parada y se espera hasta el día siguiente”, explicó el vicepresidente de la Asociación de Atletismo del Alto Paraná, Adolfo Monges.

Indicó también, que la atleta que encabezó el pelotón es la mejor competidora de la Asociación en este momento. Es una persona que se está iniciando pero que ya tuvo muchos logros “se llama Elda Ayala de Franco, posteriormente le cedió la posta a su marido el señor Luís Aníbal Franco, él continuó hasta el kilómetro 20, donde cedió la posta al atleta Javier Ayala y éste le cedió la posta al atleta Francisco del Valle, que llegó finalmente al distrito de Yguazú”.

El atleta aseguró que la salida superó las expectativas porque se vio mucho apoyo y el cariño de la gente, aseveró que eso quiere decir que la idea caló hondo entre ellos y comprendieron el espíritu de este emprendimiento.

Emocionante

Por su parte, la atleta María Villasanti manifestó estar emocionada por participar de la primera Ultramaratón realizada en el país

“Me siento bien, es emocionante, me da un escalofrío saber que voy a participar de la primera Ultramaratón del Paraguay. Espero llegar bien durante el tramo que me toca, me corresponde desde Caaguazú correr los 10 kilómetros”, aseguró.

Los atletas son acompañados por paramédicos y médicos durante todo el trayecto de la Ultramaratón. Los mismos son trasladados por el vehículo eléctrico de la Itaipu Binacional.


FUENTE Y FOTO ITAIPÚ BINACIONAL.

Imprimir

Related

DEPORTE 1294215898491147113

Publicar un comentario

emo-but-icon




Entradas populares

CLIMA

Tiempo, 24 Junio
Tiempo en Ciudad del Este
+20

Alta: +21° Baja: +17°

Humedad: 70%

Viento: NNE - 19 KPH

MAS

item