Indert y UGP acuerdan trabajo conjunto para el desarrollo de pequeños productores
El vicepresidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo y una delegación del sector productivo de los departamento...
![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
https://fronteracde.blogspot.com/2011/05/indert-y-ugp-acuerdan-trabajo-conjunto.html
El vicepresidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo y una delegación del sector productivo de los departamentos de San Pedro, Itapúa y Alto Paraná se reunieron con el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), ingeniero Marciano Barreto a fin de impulsar de forma conjunta el desarrollo agrario e integral en el campo.
Imprimir
***
El titular del ente agrario, ingeniero Marciano Barreto manifestó su predisposición al respecto y acelerar la concreción de los objetivos que apuntan al bienestar rural. “Buscamos sumar esfuerzos y trabajar de forma consensuada con todos los sectores sin delegar las funciones propias que nos compete dentro de la institución”.
Cristaldo resaltó la importancia de sumar esfuerzos entre todos los sectores. “Al Ing. Marciano Barreto lo conocemos por su trabajo en el Ministerio de Agricultura y Ganadería. Le resaltamos que los actores del campo debemos trabajar conjuntamente para lograr el desarrollo en el campo y un punto esencial es la agilización del proceso de titulación de tierras e insistir en la capacitación y uso de la tecnología para logar el trabajo eficiente en las chacras.”
Con respecto a la titulación de tierras Cristaldo solicitó a Barreto la agilización de títulos de propiedad a favor de productores que están trabajando en los proyectos de integración productiva en los departamentos de Itapuá, Alto Paraná y San Pedro. “La regularización de la tenencia de la tierra da la seguridad de la propiedad en la que se está trabajando, acceder a créditos e integrarse a las cadenas productivas”.
Por su parte, el ingeniero Ricardo Sosa, coordinador del sector agrícola en el departamento de San Pedro sostuvo que buscan que el campesino aproveche la tierra ociosa que dispone para trabajarla y así comercializar los granos y salir adelante.
En la reunión además participaron el vicepresidente de la Cooperativa Colonias Unidas, José Endler y el ingeniero Rubén Sanabria coordinador del sector agrícola del departamento de Alto Paraná.
Imprimir