Internos emprendedores de la penitenciaría de Tacumbú fundan Mutual
A fin de formalizar todas las actividades económicas y comerciales que se realizan en el penal de Tacumbú, se presentó en la fecha la ...

La mutual tendrá como prioridad la dignificación del trabajo dentro del penal, buscando los mecanismos adecuados para puedan permitir a los internos acceder a un ingreso económico acorde a la actividad que realizan, y al mismo tiempo fomentar el ahorro y la práctica de emprender actividades económicas formales.
El emprendimiento forma parte del Plan Nacional de Reforma Penitenciaria, que en uno de sus ejes contempla la Reinserción y Rehabilitación Social como punto fundamental para sanear el sistema penitenciario y contribuir a mejorar la seguridad interna, disminuyendo los índices de reincidencia en el delito.
La Ministra de Justicia, Sheila Abed, manifestó que mediante la iniciativa los internos que encuentran desempeñando algún tipo de trabajo dentro del penal podrán tener fondos que utilizarán una vez recuperada la libertad. “Nos quedamos sorprendidos al conocer la cantidad de iniciativas que existen dentro del penal y decidimos formalizar los trabajos que realizan. La mutual les va dejar un fondo a las personas privadas de libertad que podrán utilizarlo cuando estén fuera de Tacumbú”, puntualizó.
El Director del la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, Artemio Vera, sostuvo que mediante la mutual penitenciaria formalizará todos los trabajos que se desempeñan en el lugar. “El objetivo del Ministerio de Justicia es formalizar todos los trabajos que se realizan en este lugar. Esta es una buena oportunidad porque se anuncian avances muy importantes para el sistema penitenciario”, afirmó
Por su parte el Padre Luis Arias, de la Pastoral Social Penitenciaria y Presidente electo de la Mutual, resaltó la predisposición del MJ para apoyar la creación de la mutual. “Estoy muy contento porque hasta hace poco veía esto como algo imposible, sin embargo, la iniciativa surgió durante una reunión con la ministra donde ella afirmó que firmaría una resolución para la creación de la mutual, y así lo hizo. Vemos que hay un compromiso real de este gobierno con la rehabilitación social integral de las personas privadas de su libertad”¸ subrayó.
La Comisión Directiva de la Mutual de Internos de Tacumbú está integrada por representantes de las iglesias Católica, Adventista y de los Hermanos Menonitas, además de organizaciones sociales como “Cirugía de la Mente” El Ministerio de Justicia actuará como contralor de la iniciativa.
Cabe mencionar que en Tacumbú existen unos 700 trabajadores independientes censados, entre los que se encuentran profesionales y técnicos de diversa formación como: Carniceros; Panaderos; Técnicos de telefonía; Herreros; Mecánicos; Técnico en informática, carpinteros, peluqueros, pintores y artesanos. Además de los comerciantes de cantinas, ventas de frutas y remedios refrescantes.
El destino de los fondos será utilizado en mejorar las condiciones del penal
La mutual contribuirá con el funcionamiento del penal en lo que hace a necesidades de urgencias en el campo de la salud, transporte, alimentos, elementos de limpieza etc., si fueran necesarios.