Este viernes viaja a Brasilia, capital de Brasil una delegación que se interiorizará sobre los pormenores del nuevo llamado a licitación...
https://fronteracde.blogspot.com/2013/11/este-viernes-se-sabra-fecha-de-llamado.html
Este viernes viaja a Brasilia,
capital de Brasil una delegación que se interiorizará sobre los
pormenores del nuevo llamado a licitación que anunció la Dirección Nacional
Infraestructura y Transporte (DNIT).
“Recién allí vamos a saber para que fecha está anunciada la nueva licitación para
la adjudicación de la construcción del puente que unirá Foz de Yguazú (Brasil), con Presidente
Franco (Paraguay)”, aseguró el abogado Alcides Fernández, intendente municipal.
El
jefe comunal señaló que también viajará a la capital brasileña para acompañar a
la delegación paraguaya de manera a tener de primera fuente la información sobre el proyecto tantas veces postergada y que significará un gran cambio
para los franqueños.
Fernández
estuvo por la capital del país el pasado lunes, donde se reunió con gente de
la Cancillería Nacional. “Fuimos convocados por la comisión mixta conformada
por representantes paraguayos y brasileños, para este viernes, para concretar
la fecha de la licitación del segundo puente. Se van gente del Ministerio de
Hacienda, Obras Publicas, Relaciones Exteriores, Aduanas, Puertos y yo en mi
carácter de intendente municipal”, explicó.
La
semana pasada, durante la inauguración de la línea de 500 kv, la presidenta del
Brasil, Dilmas Rousseff dio como un hecho la ejecución de la segunda pasarela
internacional sobre el Paraná.
EL
PROYECTO. La gran obra de infraestructura contará con dos carriles, tendrá 760
metros de longitud y será construida sobre el río Paraná. La edificación
iniciará a unos 500 metros antes de la desembocadura del río Yguazú, en el
barrio Tres Fronteras de la ciudad de Presidente Franco, que comunica con el
barrio de Puerto Meira, en Foz de Yguazú.
El
puente será del tipo colgante, tendrá dos abanicos y a su vez será iluminado
con los colores de las banderas de ambos países. El proyecto de construcción
del segundo puente internacional entre Paraguay y Brasil data del año 1992.
Las
obras serán costeadas por Brasil, salvo las vías de acceso del lado paraguayo,
que están a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay
(MOPC). Se habla de una inversión de 80 a 90 millones de dólares para la
construcción de la pasarela internacional.
Esta
pasarela alivianará el tráfico vehicular en el Puente de la Amistad, que une
Foz de Yguazú a Ciudad del Este, y fortalecerá la integración social y
económica del Mercosur, según el DNIT.
Además
de promoverá la integración física de sus territorios, las comunidades que
viven en la región fronteriza se beneficiarán de la ampliación de las líneas de
conexión con el transporte terrestre, entre las dos orillas del río Paraná. El
primer puente internacional construido sobre el río Paraná conecta a Foz do
Yguazú y Ciudad del Este y existe desde 1965.
Obras
complementarias
El
Gobierno Nacional, mediante el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
(MOPC), tendrá a su cargo la construcción del acceso al puente, ya que cada
país asumió el compromiso de encargarse del tramo que le corresponde. En el
lado paraguayo tendrá un costo de US$ 120 millones aproximadamente para su
concreción. De esta manera, la inversión paraguaya con crédito internacional
podría ser mayor a lo que costaría la misma estructura del puente.
La
obra incluye una autopista que empalme desde la ruta 7 hasta el puente y
contará con 25 o 30 kilómetros. Se contará con un área de control de carga,
también se prevé el centro de control primario, que estará en la cabecera del
puente.