EN GRANDE. Still Floyd, rinde tributo a Pink Floyd en el teatro municipal
Los preparativos apuntan a montar un espectáculo único en todo el país y en la región de la triple frontera. El concierto esta marcado...

https://fronteracde.blogspot.com/2013/09/en-grande-still-floyd-rinde-tributo.html
Los preparativos apuntan a montar un
espectáculo único en todo el país y en la región de la triple frontera. El concierto
esta marcado para este sábado 7 de septiembre a partir de las 21, en las
instalaciones del Teatro Municipal, ubicado frente a la Terminal de Ómnibus de
Ciudad del Este. La puesta en escena se denomina The Dark Side Of The Wall, que
es la combinación de dos de los discos de Pink Floyd más vendidos en todo el
mundo.
Still Floyd, grupo de rock de Ciudad
del Este integrado por excelentes y
talentosos músicos de la escena local, será la responsable del show destinado
para los amamantes de la buena música y seguidores de la legendaria banda británica.
El local del evento está preparado para
400 personas sentadas y 200 personas paradas.
La escenografía será preparada de
acuerdo a cada detalle motando por los Pink Floyd en sus presentaciones. “Por
decirles la Muralla de Berlín destruida, la pantalla en forma de luna llena, el
"Teacher", los vídeos y efectos de luces. En fin, un espectáculo que
nunca se ha visto en Ciudad del Este y porque no decirlo en Paraguay”, señala Paolo
Testti, uno de los organizadores del concierto y guitarrista de la banda.
Las entradas se adquieren en Yantras
Tatuajes y Piercing ubicado en el Shopping Corazón, en la Escuela de Música
Breackthoveen ubicada en el barrio Boquerón y con los organizadores Golden Rock
Producciones. El evento cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Ciudad del
Este.
Se anuncia efectos de luces en 3D. El equipo de sonido está a cargo de MDA
Producciones, con técnicos especializados y experimentados en el área. No
obstante, se tendrá en la mesa de control un ingeniero en sonido que vendrá directamente de Buenos Aires,
Argentina. “Eso es para garantizar el éxito al recital”, añade Testti.
Se contará con la colaboración de
efectivos policiales y seguridad privada para el control y tranquilidad de las
personas. Para más informaciones se pueden comunicarse con Polo Duré (0993) 285
178 y Paolo Testti (0973) 877 517.
Still Floyd es: voz: Hugo Shávez
guitarra: Paolo Duré; guitarra: Paolo Testti; bajo: Gustavo Fernández;
teclados: Héctor López; batería: Renato Zandonai. Músicos de soporte: saxofón: Carlos Miguel Jiménez
y coreutas: Maida Cáceres, Laura Cantero y Neiva López.
“En cuanto a la prensa, la misma
tendrá pase libre antes y durante el evento haciendo el trabajo que le
corresponde, tendrán una recepción agradable y a disposición lo que necesiten y
esté al alcance de la producción. También estará la prensa de Argentina y
Brasil apoyando este espectáculo”, sentenció el reconocido guitarrista.
Tras superar estos problemas legales, Gilmour, Mason y
Wright disfrutaron del éxito comercial con A Momentary Lapse of Reason (1987),
disco en el que Wright participó como teclista asalariado y no como miembro de
la banda, y con The Division Bell (1994), último disco de estudio del grupo en
el que ya aparecieron Gilmour, Mason y Wright como componentes de la banda.
Waters, por su parte, se embarcó en una carrera como solista y no se volvió a
reunirse con Pink Floyd hasta 24 años después, el 2 de julio de 2005 en un
concierto en Londres.
Progresivo, sinfónico y psicodélico
Pink Floyd cosechó gran popularidad gracias a su música
psicodélica que fue evolucionando hacia el rock progresivo y el rock sinfónico
con el paso del tiempo. Sus canciones son conocidas por su contenido
filosófico, la experimentación sónica, las innovadoras portadas de sus discos y
sus elaborados espectáculos en vivo.
El grupo británico es considerado como una de las importantes e influyentes de la historia de la
música rock con más de 300 millones de álbumes vendidos en todo el mundo.
Inicialmente el grupo estaba formado por el guitarrista Bob
Klose, el baterista Nick Mason, el teclista y vocalista Richard Wright, el
bajista y vocalista Roger Waters y el guitarrista rítmico y vocalista principal
Syd Barrett, quien se convirtió en el primer líder de la banda.
Sin embargo, el extraño comportamiento de éste último,
causado por el excesivo consumo de drogas, especialmente LSD,1 hizo que fuera
sustituido en enero de 1968 por el que ya fuera su amigo de antemano David
Gilmour, cristalizando así la formación clásica del grupo tras la anterior
marcha de Klose.
Pink Floyd comenzó con gran éxito en la escena underground
londinense a finales de los años sesenta, con Syd Barrett como principal compositor.
La salida de Barrett hizo que el cantante y bajista Roger Waters se convirtiera
gradualmente en la fuerza conductora y dominante en la primera mitad de los
años setenta, la época de mayor éxito en ventas de la banda, hasta su abandono
en 1985.
El grupo grabó durante esta época muchos álbumes que se
convirtieron en grandes éxitos comerciales, como The Dark Side of the Moon
(1973), Wish You Were Here (1975), Animals (1977) y The Wall (1979). En 1985,
Waters declaró la extinción de Pink Floyd, pero los demás miembros, encabezados
por Gilmour, siguieron dando vida al grupo hasta ser demandados por Waters
debido a los derechos del nombre de la banda, ya que habían continuado grabando
y actuando bajo el nombre de Pink Floyd, mientras que Waters pensaba que dicho
nombre no debía seguir siendo utilizado.
Tras el juicio, Waters obtuvo los derechos exclusivos sobre
toda la imaginería que desplegaban en sus conciertos (incluido su famoso cerdo
volador) y los derechos sobre el espectáculo audiovisual de The Wall (excluyendo
los tres temas que compuso Gilmour para la obra: «Young Lust», «Run Like Hell»
y «Comfortably Numb») y sobre todos los temas incluidos en The Final Cut,
mientras que el resto del grupo podía seguir usando el mismo nombre.