Más de 500 jóvenes recibirán formación especializada para acceder a empleos formales
A SUNCIÓN. El Ministerio de Justicia y Trabajo, la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU) y la Fundación Centro de Información y ...

https://fronteracde.blogspot.com/2013/08/mas-de-500-jovenes-recibiran-formacion.html
ASUNCIÓN. El
Ministerio de Justicia y Trabajo, la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU)
y la Fundación Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD)
firmaron este martes 6 de agosto a las 10 hs. un convenio para capacitar
inicialmente a 500 jóvenes que prestan servicio como “empaquetadores” en
supermercados y facilitar el acceso de los mismos a empleos
formales.
La
firma del convenio tuvo lugar en el local de la CAPASU (Monseñor Bogarín 521 y
Campos Cervera, Asunción). En representación del Ministerio de Justicia y
Trabajo firmó la Ministra Sra. Lorena Segovia, por la CAPASU lo hizo su
Presidente, Sr. Elzear Salemma y por la Fundación CIRD el Sr. Agustín Carrizosa,
Presidente Ejecutivo de la misma.
Elzear
Salemma expresó que las instituciones firmantes del acuerdo están cooperando
juntas para contribuir en reducir un problema social y dar esperanza y
oportunidades a los jóvenes de escasos recursos que desean salir adelante. El
mismo sostuvo que en el país existe una demanda importante de funcionarios
capacitados en diversas áreas como por ejemplo en organización de góndolas,
panadería, entre otras, y por ello este acuerdo posibilitará que más gente sea
especializada.
José
Eusebio López, Secretario Técnico Interino del
Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL), del Ministerio
de Justicia y Trabajo, señaló la importancia de esta iniciativa debido a que
colaborará con los objetivos de cada una de las instituciones involucradas en
primer lugar, y al mismo tiempo instó a que más adelante se amplíe la
experiencia a más rubros además del sector de supermercados. De esta forma se
ayudará aún a más personas que están excluidos de los sistemas formales de
empleo, manifestó.
El Dr. Agustín
Carrizosa, presidente Ejecutivo del CIRD habló de la importancia de la
participación de la empresa como un espacio de formación complementario. Añadió
que a través de este tipo de proyectos los participantes aprenden valores como
la responsabilidad, puntualidad, eficiencia, entre otros valores y actitudes
positivas que son fundamentales para el desarrollo de la persona y para el país
y de esta forma se está contribuyendo con la reducción de la pobreza, la
drogadicción, delincuencia, etc.
Capacitación de mandos
medios
Este
convenio de cooperación interinstitucional tiene como finalidad ofrecer, de
manera conjunta, cursos de formación y capacitación laboral, dirigidos a jóvenes
desfavorecidos en el sector de mandos medios y en la búsqueda de su efectiva
inserción laboral.
Los
principales compromisos asumidos por las Instituciones firmantes del Convenio
son:
El MJT, a través del SINAFOCAL, se encargará de:
- Desarrollar programas de formación y capacitación, para la creación de mano de obra calificada en el marco del trabajo decente que puedan ser ofertadas a la Cámara Paraguaya de Supermercados.
A
través de la DGE, el MJT se compromete a:
- Registrar a los participantes en el Sistema de Información para la Gestión del Empleo.
- Realizar la orientación e intermediación laboral, a fin de que cada beneficiario obtenga de acuerdo al perfil y cargo que postula, según la demanda laboral de los supermercados.
- Acompañar el proceso de pasantías laborales en los supermercados asignados.
LA
CAPASU, se encargará de:
- Facilitar la infraestructura para el desarrollo de los programas de capacitación acordadas entre las instituciones y otorgar pasantías.
- Asumir el compromiso de dar prioridad a aquellos jóvenes capacitados a fin de ser considerados para su inserción laboral de acuerdo a la demanda de recursos humanos.
La
Fundación CIRD se encargará de:
- Brindar una capacitación actitudinal, habilidades socio-laborales, a los beneficiarios del programa, a través de tutores.
- Realizar el seguimiento del desempeño de los jóvenes.
- Coordinar la inserción laboral de los jóvenes que concluyeron el programa.