David Riveros García, joven paraguayo con considerable liderazgo nacional e internacional, participó de una semana de capacitación inten...
https://fronteracde.blogspot.com/2013/07/joven-paranaense-se-capacita-en-eeuu-en.html
David Riveros García, joven paraguayo con
considerable liderazgo nacional e internacional, participó de una semana de
capacitación intensiva en el área de combate a la corrupción. Riveros fue invitado a unirse a la Red Global
de Transparencia en Educación durante el evento.
Vilnius, Lituania. David es un joven
oriundo de Hernandarias, Alto Paraná. A los 22 años, este joven paraguayo ya ha
desarrollado proyectos nacionales e internacionales con énfasis en educación y
anticorrupción.
Entre ellos, David ha
coordinado cumbres hemisféricas y contribuído como panelista en eventos como el
Fórum Económico Mundial (WEF) y la Conferencia Internacional Anticorrupción
(IACC). Además, Riveros ha elaborado y
liderado talleres para organizaciones como el Consejo Británico, el Instituto
del Banco Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
En Paraguay, Riveros
es co-fundador y actual presidente de Reacción Juvenil de Cambio, una organización juvenil anticorrupción que se enfoca en promover
educación cívica para empoderar y comprometer a jóvenes en el combate a la
corrupción. David también es Jóven Embajador por la Embajada de los EE.UU.,
Agente de Cambio Global por el Consejo Británico, y co-fundador de la Red
Global de Jóvenes contra la Corrupción (apoyada por el Banco Mundial).
Transparencia Internacional, la organización global que lidera los esfuerzos en
el combate a la corrupción, organiza anualmente desde el 2010 un curso
intensivo anticorrupción para selectos jóvenes líderes de todo el mundo.
Éstos jóvenes deben
tener demostrada trayectoria e interés en las áreas de combate a la corrupción,
educación, políticas públicas de transparencia, entre otros, para ser aceptados
para mencionado curso.
David fue el primer joven
paraguayo a ser aceptado para la capacitación que este año reunió a más de 120
jóvenes líderes de 60 nacionalidades y se desarrolló del 8 al 14 de este mes en
la ciudad de Vilnius, capital de Lituania. Este evento contó con los mejores
expertos internacionales en lo que se refiere a combate a la corrupción,
quienes desarrollaron presentaciones y lideraron innovadores talleres para los
participantes.
Durante el evento,
Riveros fue invitado para formar parte de la Red Global de Transparencia en
Educación (GTEN por sus siglas en ingles), una nueva iniciativa de
Transparencia Internacional enfocada en el ámbito educativo.
“Me gustaría poder replicar
en Paraguay, al menos básicamente, lo que he aprendido durante el curso intensivo
anticorrupción”, comenta Riveros. “Es necesario que nuestra juventud tome a
pecho la responsabilidad de formar líderes íntegros que puedan reformar
nuestras instituciones democráticas y progresivamente librar a nuestro país de
las perniciosas prácticas corruptas que tanto daño hacen”, añadió.
“La corrupción nos
mantiene en el sub-desarrollo, perpetuando desigualdades y restringiendo la
inclusión social necesaria para llegar a la verdadera democracia”, puntualizó.
Riveros estudia en los
EE.UU. gracias al apoyo económico de Itaipú Binacional y becas de la
Universidad de Morningside del Estado de Iowa. Este joven también había sido
aceptado por tres de las mejores universidades del mundo, entre ellas la
Universidad de Londres y la Universidad de Georgetown. Aún con todas sus
actividades extracurriculares, David sigue la carrera de Relaciones
Internacionales con sub-especializaciones en economía, matemática e historia
mundial y ha sido distinguido cada año por sus logros académicos y de
liderazgo.
David proviene de una
familia de recursos económicos limitados. Actualmente está esperando el último
desembolso por parte de Itaipú para que pueda concluir su carrera
universitaria. El desembolso se ha atrasado considerablemente y apeligra la
continuidad de sus estudios debido a requerimientos de pago de su universidad.