Hortigranjeros trabajan para recuperarse

En 90 días aproximadamente se normalizará la provisión de frutas y verduras para el mercado de Ciudad del Este y zona de influencia esti...

En 90 días aproximadamente se normalizará la provisión de frutas y verduras para el mercado de Ciudad del Este y zona de influencia estiman pequeños productores del interior de Alto Paraná, cuyos cultivos fueron dañados durante la prolongada lluvia que azotó la región a mediados de junio y que extendió hasta los primeros días de julio.  

Los agricultores estiman que  perdieron alrededor del  60 % de sus producciones, por lo que ahora, aprovechando el buen tiempo, están intensificando la tarea de cultivo para recuperar el nivel regular de producción de rubros frutihortícolas. 

La Feria de Productores Hortigranjeros, que funcionar al costado de la Terminal de Ómnibus  y el Mercado de Abasto de Ciudad del Este  registra escasez de productos frutihortícolas de origen nacional.   Lo rubros hortícolas más afectados son la lechuga, locote y brócolis entre otros.  “Las intensas lluvias y la falta del sol no perjudicó bastante”, explicó Evaristo Galeano, agricultor de la comunidad El Triunfo, ubicado en el kilómetro 32 del distrito de Minga Guazú. 

Comentó que  la humedad hace que se pierdan los productos. “Por ejemplo lechugas que teníamos se perdieron todo. Nosotros cosechamos de a poco, por parte para tener continuidad en la provisión de los productos y  lo que todavía no habíamos cosechado se perdió casi todo. La semana que viene vamos a tener menos productos, hasta que la producción se regularice”.

SIMILAR.   En lo que va del año este es el segundo golpe que reciben los pequeños productores en esta parte del país.  En febrero pasado pasaron una situación similar en la que perdieron el 50 por ciento de sus producciones.   “Estimamos  que en 3 meses, si las condiciones climáticas lo permiten,  todo se normalizará. Podría ser menos en el tiempo, pero nuestro sistema de cultivo es totalmente orgánica”.

Galeano señaló que cuando hay sequía por ejemplo no se registran este tipo de situaciones por que la mayoría de los más de 1600 productores que se encuentran agremiados en la Central de Productores del Alto Parana, cuentan con sistemas de regadíos y mallas de media sombra. Aseguró que solo el 2 por ciento cuenta con invernaderos por el costo que esto representa.

“Cuando hay sequías nuestros productos son excelentes, por que tenemos como regar o proteger del sol, pero cuando hay lluvia y humedad, empiezan los problemas”, indicó.

Señaló que  para preparar un invernadero se necesita mucho recurso,  al que  la mayoría no tiene acceso.  Con el exceso de humedad, las plantaciones están expuestas a todo tipo de plagas. “Nosotros vivimos de lo que vendemos y eso apenas nos da para mantener a nuestros hijos y seguir produciendo, lastimosamente no tenemos, por ejemplo, subsidios del Estado cuando tenemos perdidas en las producciones como nos ocurrió ahora”.



Related

LOCALES 4276633762011227098

Publicar un comentario

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:




Entradas popularesCLIMA

Entradas populares

CLIMA

Tiempo, 14 Abril
Tiempo en Ciudad del Este
+28

Alta: +28° Baja: +17°

Humedad: 65%

Viento: NNW - 8 KPH

MAS

item