Descartan heladas en los próximos días y anuncian aumento de la temperatura
La Dirección Nacional de Meteorología anuncia que en los días que restan de julio ya no habrán heladas y la temperatura aumentará paulat...
https://fronteracde.blogspot.com/2013/07/descartan-heladas-en-los-proximos-dias.html
La Dirección Nacional de Meteorología anuncia que en los días que restan de julio ya no habrán heladas y la temperatura aumentará paulatinamente, informó a IP Paraguay el pronosticador, Víctor Álvarez.
Desde el sábado habrá un aumento de la temperatura y los vientos serán del oeste, por lo que se descartan más heladas en todo el país en julio, aunque puede volver en agosto, dijo.
A partir del viernes, habrá una temperatura mínima de 5 a 6 grados, y una máxima de 18 grados, resaltó. El sábado, se esperan extremas de entre 8 y 20 grados, y luego el domingo se amanecerá con 13 grados, indicó.
Tampoco se prevén lluvias para el fin de semana, y de a poco se sentirá un clima más primaveral, mencionó.
Los días más fríos del año
Esta semana, se registraron las temperaturas más bajas del año, destacó Álvarez. Las regiones del país más afectadas con el frío polar fueron el Chaco Central, y algunos departamentos de la región Oriental: Caaguazú, Amambay, Alto Paraná, principalmente.
El frío registrado en la noche de ayer y madrugada de este miércoles en varios puntos del país se sintió con mayor intensidad en el departamento de Boquerón donde se registró una mínima de 5° C bajo cero.
Asmad Dami, de la Dirección Nacional de Meteorología, señaló a la radio 1º de Marzo que la marca más baja se registró específicamente en la localidad de Mariscal Estigarribia.
Dijo que en el sur del país la mínima fue de 0°C, al igual que en Ciudad del Este, además de las heladas registradas.
“La noche de este miércoles será nuevamente fría, con unos 5°C y el amanecer del jueves, estaría con un promedio de de 2 a 3°C”, agregó.
No obstante, Alvarez explicó que este es un fenómeno que ocurre todos los años, en esta misma época.
A partir del viernes, habrá una temperatura mínima de 5 a 6 grados, y una máxima de 18 grados, resaltó. El sábado, se esperan extremas de entre 8 y 20 grados, y luego el domingo se amanecerá con 13 grados, indicó.
Tampoco se prevén lluvias para el fin de semana, y de a poco se sentirá un clima más primaveral, mencionó.
Los días más fríos del año
Esta semana, se registraron las temperaturas más bajas del año, destacó Álvarez. Las regiones del país más afectadas con el frío polar fueron el Chaco Central, y algunos departamentos de la región Oriental: Caaguazú, Amambay, Alto Paraná, principalmente.
El frío registrado en la noche de ayer y madrugada de este miércoles en varios puntos del país se sintió con mayor intensidad en el departamento de Boquerón donde se registró una mínima de 5° C bajo cero.
Asmad Dami, de la Dirección Nacional de Meteorología, señaló a la radio 1º de Marzo que la marca más baja se registró específicamente en la localidad de Mariscal Estigarribia.
Dijo que en el sur del país la mínima fue de 0°C, al igual que en Ciudad del Este, además de las heladas registradas.
“La noche de este miércoles será nuevamente fría, con unos 5°C y el amanecer del jueves, estaría con un promedio de de 2 a 3°C”, agregó.
No obstante, Alvarez explicó que este es un fenómeno que ocurre todos los años, en esta misma época.
