“Narcobus”, revela gran estructura manejada por narcotraficantes
Tras la incautación de un cargamento de más de 1,7 toneladas de marihuana en un bus turístico que transportaba pasajeros con destino a Br...
![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
https://fronteracde.blogspot.com/2013/06/narcobus-revela-gran-estructura-que.html
Tras la incautación de un cargamento de más de 1,7 toneladas
de marihuana en un bus turístico que transportaba pasajeros con destino a
Brasil, Agentes Especiales de la SENAD descubrieron una importante estructura
de tráfico internacional de Marihuana que buscaba constantemente nuevos métodos
de envíos.
El ómnibus, de la marca Volvo, con matrícula paraguaya
ALV-770, según la lista de pasajeros presentada por los detenidos pertenece a
la empresa “Medina Agencia de Viaje y Turismo”. Según datos recabados, ésta
empresa sería inexistente y su creación obedecería a la necesidad de contar con
una “fachada” para el envío de drogas.
La misma fija como dirección la calle Iturbe Nº 679 c/ Luís
Alberto de Herrera.
En base al trabajo coordinado entre la SENAD y la Policía
Federal del Brasil, otro ómnibus, de similares características fue interceptado
en el lado brasileño el día de ayer.
El rodado transportaba otro cargamento de Marihuana en doble
fondo. Ambos habían salido de Ciudad del Este con aproximadamente una hora de
diferencia. El primero logró pasar a territorio brasileño donde fue
posteriormente detenido, y el segundo fue interceptado por la SENAD en la
cabecera del puente de la Amistad con los resultados ya conocidos.
Los intervinientes estarían manejando información válida
sobre el propietario del cargamento de la droga y de la zona donde habría sido
producida. Según datos recabados, las cargas iban destinadas a las favelas de
Río de Janeiro para surtir a zonas dominadas por el Comando Vermelho y el
Primer Comando Capital (PCC). En Paraguay se estableció una estructura que se
encargaba de “idear” y organizar los métodos a utilizar para enviar la
“mercancía”.
En este caso en particular, una vez “acondicionada” la droga
en los ómnibus, el detenido Nestor Franco Velázquez, de 38 años, domiciliado en
Moras Cué, Luque, reclutaba a personas ofreciéndoles un viaje de paseo gratis
para pagar una promesa a “Nuestra Señora de la Aparecida”, patrona del Brasil.
Una vez que completaba entre 20 a 25 pasajeros se iniciaba el viaje. Junto a
Franco fue detenido el conductor Arnaldo Adesmir Aquino Maldonado, paraguayo, de 32 años.
Por otro lado, en la fecha, el fiscal interviniente abogado Manuel Rojas, estaría librando orden de captura por la persona que estaría
figurando como propietario de los buses en cuestión.