Cumbre de alcaldes en Puerto Iguazú
Con la presencia del Vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, el Presidente de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y...
![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
https://fronteracde.blogspot.com/2013/06/cumbre-de-alcaldes-en-puerto-iguazu.html
Con la presencia del Vicepresidente de la Nación, Amado
Boudou, el Presidente de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios
y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA), Julio Pereyra, gobernadores e
intendentes, comenzó la Cumbre Hemisférica de Alcaldes que se extenderá hasta
el viernes 14 en Iguazú, Misiones.
Iguazú (LAVOZ)
Durante el acto de apertura el Vicepresidente de la Nación Amado Boudou
recordó la figura política de Néstor Kirchner, “quien supo ser Intendente,
gobernador y presidente y transformó los modos de hacer política en el país”.
Además, destacó el rol articulado de los Intendentes y en las políticas de
integración con más igualdad que lleva adelante la Presidenta Cristina
Fernández.
“Estamos en una etapa donde los países latinoamericanos
están dejando atrás las democracias tuteladas para transformarlas en
democracias plenas de significado, y acá el rol local juega un papel
fundamental ya que se está construyendo un proyecto de Patria Grande”,
finalizó.
Por su parte, Julio Pereyra, quien es además Presidente de
la Federación Argentina de Municipios (FAM), también recordó los inicios con
Néstor Kirchner y el cambio de paradigma en la gestión de políticas públicas
locales, ya no desde una mirada sesgada, sino de manera conjunta, teniendo en
cuenta la región, la provincia, la nación y el continente”.
“Así fue que empezamos a trabajar con alcaldes de
Latinoamérica y encontramos muchas más soluciones a las que encontrábamos de
manera individual. No tenemos autoridad política para decir ‘no es nuestro el
problema, es de la provincia o de la nación. Si es el problema de un vecino de
nuestra ciudad, tenemos que hacernos cargo. Y esto es lo que están haciendo los
alcaldes de Latinoamérica”.
En relación al desarrollo de la Cumbre, destacó la
importancia de “escuchar expositores que nos van a hablar de cómo resolvieron
problemas muy profundos en cada uno de sus municipios, las nuevas herramientas,
y experiencias exitosas que la sociedad hoy necesita, para poder tomarlas y
readaptarlas para cada uno de nuestros municipios”.
Por su parte, el Gobernador de Chaco, Jorge Milton
Capitanich remarcó el gran potencial con el que cuenta hoy América Latina para
el abastecimiento del planeta. En este marco habló de la riqueza de la región en
materia de industria agroalimentaria, mineral, e hidrocarburífera, turismo,
producción y desarrollo cultural, entre otros.
Finamente, el gobernador de Misiones, Maurice Closs, expresó
su “inmenso honor” de ser anfitriones de la Cumbre de Alcaldes, y agradeció a
Julio Pereyra por haber insistido en hacer el encuentro en la ciudad de Iguazú.
El gobernador afirmó que la Cumbre Hemisférica de Alcaldes
es un “gran espacio de debate. Latinoamérica es un continente maravilloso, aquí
se respira democracia”.
Más sobre la Cumbre:
El VII Congreso Latinoamericano de Ciudades y Gobiernos
Locales ExperienciAmérica 2013, estará estructurado en 32 bloques, en los que
diferentes autoridades ligadas al municipalismo en el mundo expondrán sobre sus
experiencias y nuevas tendencias para el manejo de la gestión local.
En los distintos paneles se tratarán entre otros temas:
tecnologías de última generación, seguridad ciudadana, TIC's en la educación,
programas de inclusión y desarrollo productivo, asociativismo municipal y
articulación con los gobiernos nacionales y provinciales, desarrollo
sustentable y medio ambiente, políticas y sistemas de recaudación y
participación ciudadana.
En el mismo ámbito se llevará a cabo la Exposición de
Soluciones Locales donde más de 200 empresas presentarán equipos, tecnologías y
maquinaria para Gobiernos.
Fuente: www.lavozdecataratas.com