Se va reduciendo casos de dengue a nivel país
La cartera sanitaria reporta una notable disminución de notificaciones por cuadros sospechosos del virus dengue, situación similar se observ...
![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
https://fronteracde.blogspot.com/2013/05/se-va-reduciendo-casos-de-dengue-nivel.html
La cartera sanitaria reporta una notable disminución de notificaciones por cuadros sospechosos del virus dengue, situación similar se observa en la demanda de hospitalizados. Pese al descenso de casos, autoridades sanitarias insisten en la eliminación de criaderos de mosquitos de las casas, principalmente después de las lluvias, como principal medida preventiva para impedir la propagación del vector.
En la fecha, el Sistema de Vigilancia registró 329 consultas por síntomas de la enfermedad. Las fichas notificadas fueron mayormente de Central, que computó 176 casos (53%); 92 provienen de Capital (28%), 27 de Paraguarí y 18 de Cordillera. El resto, San Pedro, Itapúa, Canindeyú, Misiones, Concepción y Presidente Hayes registraron menos de 8 casos.
En cuanto a las hospitalizaciones, se encuentran actualmente internados a raíz del virus, 722 pacientes, 83 menos que ayer. De esto, 128 corresponden a nuevos ingresos y 49 se hallan en cuidados intensivos.
En Asunción, los barrios que concentran la mayor carga de la enfermedad son: Loma Pyta, Zeballos Cue y Trinidad. Mientras que en Central, los distritos de San Lorenzo, Ñemby, Capiatá, Mariano Roque Alonso, Luque, Lambaré y Villa Elisa figuran como los más afectados.
El Ministerio de Salud alienta a la ciudadanía a continuar con las tareas de eliminación de criaderos. Inspeccionar periódicamente registros, canaletas y todo recipiente que pueda contener agua para el desarrollo de mosquitos.
Ante presencia de fiebre o cualquier malestar, recurrir inmediatamente al servicio de salud más cercano, de forma a evitar complicaciones del cuadro. Evitar la automedicación.
Dengue con tendencia al descenso
• Se recomienda no bajar la guardia e insistir en la eliminación de criaderos.
En lo que va del año, a nivel país la cifra de notificaciones asciende 132.782, de los cuales, 83.841 están confirmados, 45.810 se hallan como sospechosos y 3.131 fueron descartados.
El titular de Salud Pública, Antonio Arbo, sostiene que actualmente el comportamiento del virus se halla con tendencia al descenso. Destacó que tanto como las consultas por síntomas de la enfermedad, así como la demanda de hospitalizaciones se redujo notablemente. Insiste que pese a ello, es fundamental que la ciudadanía no baje la guardia y continué con las tareas de eliminación de criaderos de mosquitos.
Ante presencia de fiebre o cualquier otro malestar, consultar inmediatamente al servicio de salud más cercano y evitar la automedicación.
En la fecha, el Sistema de Vigilancia registró 329 consultas por síntomas de la enfermedad. Las fichas notificadas fueron mayormente de Central, que computó 176 casos (53%); 92 provienen de Capital (28%), 27 de Paraguarí y 18 de Cordillera. El resto, San Pedro, Itapúa, Canindeyú, Misiones, Concepción y Presidente Hayes registraron menos de 8 casos.
En cuanto a las hospitalizaciones, se encuentran actualmente internados a raíz del virus, 722 pacientes, 83 menos que ayer. De esto, 128 corresponden a nuevos ingresos y 49 se hallan en cuidados intensivos.
En Asunción, los barrios que concentran la mayor carga de la enfermedad son: Loma Pyta, Zeballos Cue y Trinidad. Mientras que en Central, los distritos de San Lorenzo, Ñemby, Capiatá, Mariano Roque Alonso, Luque, Lambaré y Villa Elisa figuran como los más afectados.
El Ministerio de Salud alienta a la ciudadanía a continuar con las tareas de eliminación de criaderos. Inspeccionar periódicamente registros, canaletas y todo recipiente que pueda contener agua para el desarrollo de mosquitos.
Ante presencia de fiebre o cualquier malestar, recurrir inmediatamente al servicio de salud más cercano, de forma a evitar complicaciones del cuadro. Evitar la automedicación.
Dengue con tendencia al descenso
• Se recomienda no bajar la guardia e insistir en la eliminación de criaderos.
En lo que va del año, a nivel país la cifra de notificaciones asciende 132.782, de los cuales, 83.841 están confirmados, 45.810 se hallan como sospechosos y 3.131 fueron descartados.
El titular de Salud Pública, Antonio Arbo, sostiene que actualmente el comportamiento del virus se halla con tendencia al descenso. Destacó que tanto como las consultas por síntomas de la enfermedad, así como la demanda de hospitalizaciones se redujo notablemente. Insiste que pese a ello, es fundamental que la ciudadanía no baje la guardia y continué con las tareas de eliminación de criaderos de mosquitos.
Ante presencia de fiebre o cualquier otro malestar, consultar inmediatamente al servicio de salud más cercano y evitar la automedicación.