Esperan que el nuevo gobierno defina futuro económico de CDE
Que la economía de Ciudad del Este no goza de buena salud y que es muy sensible a la situación económica del Brasil es algo que lo vien...
![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
https://fronteracde.blogspot.com/2013/05/esperan-que-el-nuevo-gobierno-defina.html
Que la economía de
Ciudad del Este no goza de buena salud y que es muy sensible a la situación
económica del Brasil es algo que lo vienen expresando diversos sectores
organizados de esta parte del país. La apuesta
ahora con el gobierno de Horacio Cartes, es lograr establecer una mesa
de trabajo conjunto, sector público y privado, para redefinir el futuro
económico de esta frontera.
Empresarios y comerciantes de la zona afirman que no
siempre son comprendidos y escuchados por el gobierno central, por lo que
esperan que con el nuevo gobierno, las situación sea diferente,
por lo que significa esta ciudad en materia de tributos para las arcas del
Estado, que aún en crisis, es fundamental para cumplir con sus compromisos a
nivel país.
Sostienen que el sector privado de Ciudad del Este ha dado
y sigue dando un muestra de confianza hacia el Paraguay invirtiendo en la
ciudad unos 800 millones de dólares en obras de construcción civil, como nuevos
edificios, (muchos de altura), remodelaciones y ampliaciones.
El horizonte de la ciudad cambia constantemente, pero
sectores, como la Fedecamaras, sienten el gobierno no termina de sincerarse con
las fronteras y entre ellas Ciudad del Este. Este gremio a expresado en mas de
una oportunidad la necesidad de formar una mesa de trabajo, que empiece a
analizar y a establecer nuevas metas hacia un nuevo camino que establezca un
perfil económico más sustentable en el tiempo.
La crisis mundial tuvo su impacto en el Brasil, que obligo
al gobierno a la adopción de una serie de medidas para evitar ser arrastrado.
Entre esas medidas se encuentra la liberación de impuesto a la importación de
informática para la instalación de fábricas. Igualmente se redujo la tasa de
interés de las tarjetas de crédito, así como se devalúo artificialmente el
Real, con lo cual hace que comprar y viajar el exterior sea más caro y en este contexto el mas afectado es Ciudad del Este.