Livieres analiza a partidos políticos
“En la proximidad de las Elecciones Generales del 21 de abril, deseo dirigirme a los fieles católicos de mi Diócesis para hacerles conocer...

https://fronteracde.blogspot.com/2013/04/livieres-analiza-partidos-politicos.html
“En la proximidad de las Elecciones Generales del 21 de
abril, deseo dirigirme a los fieles católicos de mi Diócesis para hacerles
conocer el pensamiento de la Iglesia sobre los Partidos Políticos que se
presentan a la consideración de los Votantes. Los votantes católicos son libres
de votar por quienes estimen oportuno pero sobre la base de la moralidad buena
de las propuestas”, refiere parte de un comunicado divulgado el monseñor
Rogelio Livieres Plano, obispo de la Diócesis de Ciudad del Este.
El obispo afirma que el análisis que realiza lo hace desde
el aspecto considerado vitales en la visión de un cristiano.
La misiva señala: “En esta ocasión me referiré exclusivamente al
pensamiento de los partidos en lo que se refiere a tres temas: familia, salud y
educación. Ellos encierran temas que son vitales en la visión cristiana de la
vida pública. A modo de ejemplo aquí se consideran temas como aborto;
eutanasia; uniones homosexuales; salud reproductiva;
planificación familiar; divulgación de métodos anticonceptivos; educación
sexual; educación en general, como algo dependiente de las familias antes que
del Estado, etc.
Hay otras consideraciones que el votante debe tener en
cuenta respecto de la idoneidad de los candidatos, pero eso queda a la
justipreciación de los votantes. Aquí sólo tratamos de los temas señalados.
El juicio moral sobre estas posiciones es por partido,
refiriéndome al pensamiento predominante, aunque haya voces disonantes:
1- Partido Colorado: no ofrece dificultades.
2- Partido Liberal: no ofrece dificultades programáticas,
aunque hay que tener en cuenta su poca defensa de los valores ante los embistes
de grupos de presión de izquierda.
3- Patria Querida: no ofrece dificultades.
4- Unace: no ofrece dificultades.
5- Diversos partidos de izquierda: ofrecen numerosas
dificultades y son los que dieron andamiaje político a las propuestas
equivocadas de pequeños pero ruidosos grupos sociales y organizaciones no
gubernamentales.
Con estos datos y juicios morales - no políticos- los
votantes católicos pueden ejercer su derecho a voto teniendo en cuenta las
enseñanzas del Evangelio y de la Iglesia”, concluiye.