Indert habilita más de 500 títulos para familias campesinas
Destacan avances en plan de titulación de tierras, mediante la agilización de los procesos y la articulación efectiva con el Servicio Nac...

https://fronteracde.blogspot.com/2013/03/indert-habilita-mas-de-500-titulos-para.html
Destacan avances en plan de titulación de tierras,
mediante la agilización de los procesos y la articulación efectiva con el
Servicio Nacional de Catastro y la Dirección General de los Registros Públicos.
En el marco del Plan Nacional de Titulación Masiva
emprendido desde julio de 2012 por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y
de la Tierra (Indert), se vienen alcanzando cifras sin precedentes, con 573
títulos de propiedad habilitados durante los meses de enero y febrero de este
año, destacó el presidente del organismo, Ignacio Luis Ortigoza.
Con esto se
obtiene un avance importante en la política agraria del actual gobierno, al
llevar más estado al campo, con el objetivo de promover el arraigo de las
familias rurales, al otorgarles seguridad sobre la posesión de sus lotes.
A través de la estrecha cooperación entre el Indert, el
Servicio Nacional de Catastro del ministerio de Hacienda y la Dirección General
de los Registros Públicos, del Poder Judicial, se ha logrado desburocratizar y
agilizar el circuito de expedición de títulos de propiedad. En este marco, el
organismo rural destina un equipo técnico permanente para priorizar la labor de
preparación de los documentos, la visita casa por casa para la firma de los
beneficiarios y la descentralización de gestiones a través de las direcciones
regionales.
Entretanto, 521 títulos de los meses de enero y febrero
están para la firma de los beneficiarios, mientras títulos finiquitados llegan
a 100.
La meta prevista para este año es llegar a producir 6.000
títulos para las familias campesinas de diversos departamentos, duplicando la
meta cumplida el año pasado que fue de 3.702, sumando los títulos habilitados y
finiquitados, explicó a su vez Sergio Ortega, gerente de Colonias y Tenencias
del Instituto.