Gobierno reduce aranceles para beneficiar a las fronteras
El Presidente Federico Franco firmó ayer los decretos de 9986 y 9987, por el cual se extienden a algunos productos los beneficios estableci...

https://fronteracde.blogspot.com/2012/10/gobierno-reduce-aranceles-para.html

El
documento igualmente modifica los artículos 2 y 8 del decreto 6.406. En el considerando señala que la política
cambiaria de las economías emergentes de la región afecta con mayor fuerza la
competividad de las economías pequeñas, vulnerables y sin litoral marítimo.
Añade: “Que
tal situación obliga a establecer medidas transitorias que permitan compensar
el impacto negativo sobre los sectores sensibles de la economía nacional
incrementando el nivel de competitividad. Que la abogacía del Tesoro del
Ministerio del Hacienda se ha expedido en los términos del Dictamen número 1253
del 16 de octubre de 2012”.
El decreto
su parte resolutiva dispone en su artículo 1: “Extiéndase los beneficios
establecidos en el Régimen especifico de liquidación de tributos internos que
gravan la importación de bienes destinados a la comercialización dentro del país,
previsto en el decreto número 6406 del 19 de septiembre del 2005”.
En su artículo
2, señala que el régimen será de aplicación para los contribuyentes que sean
personas jurídicas y/o empresas individuales de responsabilidad limitada,
inscriptos en el registro establecido en el artículo 8, del decreto anterior.
En tanto
en el artículo 4, establece que la
Dirección Nacional de Aduanas detecte cualquier irregularidad en las
operaciones del contribuyente inscripto en el Registro Especial, se les aplicará
a éstos las disposiciones sancionarias previstas en el Código Aduanero.
AUXILIO.
Los empresarios y comerciantes han solicitado la reducción de impuestos internos con el objetivo de hacer frente a la devaluación Real implementado por el gobierno de Brasil para incentivar el consumo interno. La medida generó un fuerte golpe a las economías de frontera afectando, además de Ciudad del Este, a las ciudades de Guaira y Pedro Juan Caballero.
La devaluación del Real, resto competitividad al comercio de frontera por lo que los gremios organizados solicitaron en septiembre pasado la modificación del Arancel Nacional Vigente de importación e Iva de los productos que los centros fronterizos comercializan en la actualidad, que adicional a los que están comercializandose y que ya tienen el arancel 2.0% e IVA 1.5 % y demás accesorios.
La lista es de 74 productos que, según la Fedecamaras, CIEEP y otros gremios de CDE, requieren de un tratamiento arancelario e impositivo diferencia para garantizar la competitiviad.
BAJAR EL DECRETO EN PDF: DECRETO 9986 y DECRETO 9987