Gobierno busca reactivar comercio en las fronteras

Tras determinar el impacto negativo de los efectos de la política cambiaria implementada por las economías emergentes de la región, e...

Tras determinar el impacto negativo de los efectos de la política cambiaria implementada por las economías emergentes de la región, en particular la sobre-depreciación del 20% que ha sufrido el real brasileño, el Gobierno Nacional ha decidido adoptar como medida de corto plazo las siguientes acciones: 

- Decreto N° 9987/2012: comprende la reducción transitoria de aranceles de importación para 49 productos (informática, electrónica, cosméticos y perfumerías, etc.)que actualmente tributan un arancel de importación elevado (20%), pero con esta nueva medida tributarán niveles significativamente menores (entre 2% y 8%). 

- Decreto N° 9986/2012: incorpora al régimen de turismo a 17 nuevos productos cuyos tributos internos bajarán de 10% a 1,5%.

Con ambos Decretos se estaría compensando la pérdida de competitividad que el comercio internacional y la actividad económica de las fronteras han sufrido, como consecuencia de la devaluación del real brasileño.

Asimismo, a los efectos de proponer medidas de mediano y largo plazo, el Gobierno Nacional ha decidido conformar un Grupo de Trabajo Interinstitucional con la participación de técnicos de los Ministerios de Hacienda, de Industria y Comercio, del Banco Central del Paraguay y de la Dirección Nacional de Aduanas, con la finalidad de evaluar alternativas que permitan dotar de competitividad industrial y sostenibilidad a la actividad comercial en las ciudades de frontera del país.

Related

ECONOMIA 3732997380453554885

Publicar un comentario

emo-but-icon




Entradas populares

CLIMA

Tiempo, 24 Junio
Tiempo en Ciudad del Este
+20

Alta: +21° Baja: +17°

Humedad: 70%

Viento: NNE - 19 KPH

MAS

item