La inversión es de unos 800 millones de guaraníes y será financiado por la Itaipú Binacional. La empresa que ganó la licitación (Servicio...
https://fronteracde.blogspot.com/2012/07/inician-refaccion-del-local-de-la-feria.html
La inversión es de unos 800 millones de guaraníes y será financiado
por la Itaipú Binacional. La empresa que ganó la licitación (Servicios
Técnicos), refaccionará las áreas de sanitarios, cocina, techo, estantes, la
instalación eléctrica y los problemas de distribución de agua. Las obras
concluirán en nueve meses aproximadamente, de acuerdo a lo manifestado por los
responsables técnicos del proyecto.
Las obras se iniciaron con la refacción de los sanitarios
y los trabajos se ejecutarán los días viernes, sábado, domingo, lunes y martes
en el área de la cocina para no afectar la actividad de los días miércoles y
jueves.
El arranque de las obras motivó una gran alegría a los
dirigentes de la central de feriantes quienes hoy acompañaron a los obreros en
la ejecución de los trabajos iniciales para la refacción total de
establecimiento que cada semana reúne a 1600 productores de 18 distritos del
Alto Paraná.
El técnico de Itaipú, Daniel Pereira Mujica, responsable
del proyecto, explicó que se diseñó un macroproyecto con varios ejes
fundamentales, que consisten en la habilitación de más espacios de venta que ya
se consiguió en la explanada del Shopping Corazón y la refacción del local de
la feria para dar mayor comodidad a los productores y compradores.
Los otros ejes son transporte, que apunta a la provisión
de camiones para que los feriantes puedan traer en tiempo y forma sus productos
con un menor costo y la ampliación de la calidad y cantidad de producción con
la instalación de infraestructuras como invernaderos, chancherías, ordeñadoras,
animales de raza y la aplicación de conocimientos técnicos.
Los feriantes provienen de 18 distritos del Alto Paraná,
por lo que se presentará a los nuevos directivos de Itaipu la importancia que
tiene la organización en cuanto a generación de empleo y provisión de alimento
sano para la población. Todo esto para que de esta manera se puedan concretar
los demás ejes del macroproyecto, refirió el entrevistado.
FUENTE: ITAIPÚ BINACIONAL