Denuncian problemas entre directivos en hospital de Puerto Iguazú

Desde la Gerencia Asistencial hicieron conocer falencias en la infraestructura, falta de comunicación, y decisiones unilaterales y autorita...

Desde la Gerencia Asistencial hicieron conocer falencias en la infraestructura, falta de comunicación, y decisiones unilaterales y autoritarias por parte del director. De su parte, el conductor del nosocomio aseguró que "a veces las cosas pueden complicarse, pero a nadie se le cierra la puerta".

Puerto Iguazú, Argentina. (LVC). Algunos conflictos que por un tiempo no traspusieron las paredes del Hospital, fueron dados a conocer por la Gerencia Asistencial, desde donde aseguraron que la situación es insostenible y debe cambiar para bien.

Entre los problemas mencionados, resaltaron falencias en la infraestructura hospitalaria, falta de comunicación entre el personal médico y la dirección del hospital, y decisiones unilaterales y autoritarias por parte del director Horacio Zarza.

La gerente asistencial, doctora Silvia Osivka, señaló en diálogo con Lavozdecataratas que “todo es el resultado de una gestión en la que no existe un consenso en la toma de decisiones”.

Para detallar la circunstancia, Osivka apuntó que el hospital no cuenta con la cantidad de camillas especiales, necesarias para la rehabilitación ni rampas adecuadas en el sector de pediatría.

“Algunos médicos no cuentan con un espacio apropiado para atender a sus pacientes, principalmente las personas en rehabilitación, sin mencionar que cuando se dirigen al director para reclamar estas y otras cuestiones, los echa sin ningún reparo y cuando él plantea soluciones o explicaciones, éstas no tienen mucha coherencia”, contó la doctora a Lavozdecataratas.

También mencionó el caso confuso del sueldo del personal contratado para la limpieza del nosocomio. “El personal de limpieza dependen de la empresa Segen SRL, ganan menos en mano de lo que figura en el recibo de sueldo como básico (ver detalle), y esto nunca fue reparado por el director, a quien varias veces se le explicaron estas”, dijo la doctora.

Además, Osivka aseguró que el quiebre de comunicación entre el personal médico y la dirección comenzó con la falta de respeto con la que el director se dirige al personal del hospital.

“A pesar que es un organismo autárquico, se deben tomar las decisiones en equipo. Incluso bajo los reclamos del sector sindical sobre el tema, el viernes pasado una técnica profesional fue echada, y callada, frente a los planteos que esta le hacía sobre la necesidad de mejorar la condición de trabajo para la atención de su pacientes, algo que no se puede permitir en un hospital”, contó la gerente asistencial.

Según Osivka, las gerencias no pretenden llegar al límite de hacer una denuncia en el Ministerio de Salud. “Solo exigimos que se nos escuche y que nos den respuestas coherentes frente a todos estos inconvenientes. No pretendemos un gerente de recursos humanos, sabemos las carencias con las que trabajamos a diario como para hacerlo, pero las cosas no pueden continuar de esta manera. Queremos que el hospital funcione y para eso se necesita tiempo, capacidad y criterio en común, cosas que no se logran, porque no se aceptan las opiniones”, apuntó.

De su parte, el director comentó a Lavozdecataratas que las decisiones respecto de distintas cuestiones inherentes a la dirección del establecimiento, jamás podrían haberse tomado sin la consulta previa al personal médico y ejemplificó la situación con la gestión que está realizando para la compra de nuevo equipamiento médico.

“Hemos consultado a médicos especialistas y se aprobó el presupuesto para la compra de una bomba que será utilizada por el cuerpo de cirujanos en el hospital y una caja para cirugías de complejidad. Todo lo que se compra es siempre a solicitud de los médicos quienes además son los que deciden entre las cuatro o tres alternativas buscadas, son ellos los que las ocupan y todo se les consulta antes, incluyendo en esta nueva gestión que estamos haciendo”, contó Zarza.

Sobre el caso denunciado del personal de limpieza contratado por el Ministerio, aclaró que si bien conocía esta situación, el caso nunca fue presentado por escrito. “Si bien puedo tratar de intermediar como lo hice ayer, cuando hablé con el dueño de la empresa para que viera qué soluciones podría plantear, no es lo mismo hablar con los responsables si cuento con el caso registrado por escrito, con una nota, y eso nunca me lo presentaron antes”, detalló el administrador.

Ante el planteo de la Gerencia Asistencial sobre malos tratos que el personal recibe por parte de su persona, Zarza expresó que hasta el momento no ha tenido la oportunidad de dialogar con la doctora Osivka sobre tales cuestiones.

“Sé que hay muchas cosas para mejorar en el hospital, pero hemos hecho mucho también. Cuando llegué a la dirección de este hospital la situación realmente requería de mucho trabajo, y de a poco lo estamos haciendo, pero a nadie se le cierran las puerta cuando hay que hablar, siempre respetando las jerarquías y a todos como corresponde. Las cosas pueden complicarse cuando hay tanto para hacer a veces no tengo tanto tiempo, pero siempre estoy acá y escucho a todos los que puedo. Hoy, por ejemplo, estoy trabajando aunque estoy con mucha gripe y fiebre”, concluyó Zarza.

FUENTE: Lavozdecataratas.com

Related

FRONTERA 1175970401292777020

Publicar un comentario

emo-but-icon




Entradas populares

CLIMA

Tiempo, 24 Junio
Tiempo en Ciudad del Este
+20

Alta: +21° Baja: +17°

Humedad: 70%

Viento: NNE - 19 KPH

MAS

item