En Puerto Iguazú buscan controlar a niños y niñas en situación de calle

Mediante rondas de control, realizaron ayer operativos de erradicación de niños que trabajan en la calle. Se firmaron convenios con los cac...

Mediante rondas de control, realizaron ayer operativos de erradicación de niños que trabajan en la calle. Se firmaron convenios con los caciques de las comunidades guaraníes, con la intención de controlar la situación de los niños aldeanos que piden monedas o venden artesanías.


Puerto Iguazú (Argenteina) (LVC). El día jueves se reunieron los caciques de las tres comunidades Guaraníes locales, Jasy Porá, Yryapú, Mbororé, y personal de la Unidad Regional V de la Policía y la Dirección de Desarrollo Social y Salud Municipal, con el motivo de informar a los jefes de las comunidades acerca de las normativas vigentes, que prohíben la permanencia de los niños en la vía pública y de trabajar allí. Luego de la charla, las partes firmaron un convenio, el cual establece que los jefes de las comunidades informarán sobre la decisión de no permanencia de los menores en el centro de la ciudad, aun con sus padres en la vía pública, para el motivo que sea.

También, el día de ayer durante la tarde realizaron un operativo con la participación de Bromatología, Desarrollo Social y la Policía de la provincia, con el fin de registrar y alertar a los niños que estuvieran trabajando en la vía publica, de la prohibición existente. En este marco, en la zona del Hito Tres Fronteras, se logró informar a dos familias que estaban presentes en el lugar trabajando con sus hijos. Una de estas, venía desde la localidad de Wanda para vender artesanías y piedras.

"En ese lugar hemos constatado que hay chicos trabajando y estos no deberían estar ahí, la finalidad de estos operativos es velar por la integridad física de los pequeños, a los padres, les informamos además que no necesitan tener a sus hijos trabajando así, por mas difícil que sea su condición económica, todos podrán obtener, sean del municipio que sean, los planes de ayuda social que están vigentes, tanto desde el gobierno nacional como del provincial”, comentó Alejandro Alcaraz director de desarrollo social y salud municipal a Lavozdecataratas.


FUENTE:www.lavozdecataratas.com

Related

Requisan frazadas de contrabando en Foz de Yguazú

Agentes de la Policía Federal requisó varios volúmenes de mercaderías que ingresaron al Brasil en forma irregular, en vehículos con placa paraguaya. El procedimiento se realizó cerca del Puente de...

Analizan ampliar los centros de frontera

Diputados nacionales Alex Ziegler y José Guccione y el Director General de Migraciones, Martín Arias Duval y el Director General de Movimiento Migratorio, Horacio Peirone analizaron la solicitud qu...

Inician campaña a favor de los derechos de los niños y niñas en la triple frontera

El próximo martes 28 de mayo en el Recanto Park Hotel de la ciudad de Foz de Iguazú (Av. Costa e Silva, 3500, Foz do Iguaçu, Paraná, Brasil), desde las 08:30 hs hasta las 17:30 horas, se desarroll...

Publicar un comentario

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:




Entradas popularesCLIMA

Entradas populares

CLIMA

Tiempo, 07 Abril
Tiempo en Ciudad del Este
+26

Alta: +27° Baja: +20°

Humedad: 56%

Viento: N - 13 KPH

MAS

item