Emiten recomendaciones para un fin de año seguro y agradable
La Dirección General de Vigilancia de la Salud, dependiente del MSPyBS, a traves de la Décima Región Sanitaria, recomienda a la ciudadaní...

https://fronteracde.blogspot.com/2011/12/emiten-recomendaciones-para-un-fin-de.html
La Dirección General de Vigilancia de la Salud, dependiente
del MSPyBS, a traves de la Décima Región
Sanitaria, recomienda a la ciudadanía tener en cuenta las siguientes
recomendaciones para que las fiestas de fin de año sean más agradables y
seguras:......
Una manera de evitar accidentes es NO haber bebido alcohol y no estar medicado con sustancias que interfieran en la habilidad para realizar tareas que requieran una atención marcada.
Seguridad vial
Una manera de evitar accidentes es NO haber bebido alcohol y no estar medicado con sustancias que interfieran en la habilidad para realizar tareas que requieran una atención marcada.
2. No se recomienda manejar con las ventanas del auto cerradas
y escuchando música a altos volúmenes ya que se corre el riesgo de no oír el
llamado de atención de los demás conductores frente a un descuido o a una
infracción involuntaria.
3. Al conducir evite el uso de celulares.
4. Mantenga su distancia, puede necesitarla para frenar en
caso de emergencia.
5. No olvide utilizar el cinturón de seguridad
IMPORTANTE: Si decide consumir alcohol, además de evitar el
exceso, asegúrese de disponer de un tercero que pueda conducirle a su domicilio
porque no se tolera el hecho de conducir en estado de ebriedad o con cualquier
grado de etilismo, por su seguridad y la de los demás.
Si en estas fiestas usted y su familia no estarán en su
casa, tenga en cuenta los siguientes consejos para que nada estropee su
tranquilidad:
1.Revise y limpie su heladera para evitar malos olores
causados por alimentos que pasan su fecha de vencimiento o se descompongan.
2. Revise que las llaves del agua y del gas estén bien
cerradas con el fin de evitar un incendio o una inundación.
3. Es mejor desconectar todos los aparatos eléctricos y
prevenir un corto circuito.
4. Verifique los seguros de las puertas y ventanas. . Se
recomienda avisar a un familiar que va a salir para que de vez en cuando revise
su casa.
Cuidado con fuegos artificiales y las quemaduras
1. No deje a sus hijos encender o jugar con fuegos
artificiales ni permanecer cerca de ellos.
2. Leer todas las instrucciones y advertencias que vienen
etiquetados en todos los productos.
3. Pedir especificaciones de uso de los productos que
adquirió en el lugar donde los adquirió.
4. Mantenga el producto fuera del alcance de los niños y de
otras personas antes de encenderlos.
5. No trate de volver a encender fuegos artificiales que no
han funcionado completamente al primer intento.
6. Encienda los productos de fuegos artificiales con un palo
alargado o un encendedor largo.
7. Encienda siempre los fuegos artificiales en zonas
abiertas y sobre superficies planas, el césped o la hierba no es adecuado.
8. Si usted consumió bebidas alcohólicas, no maneje fuegos
artificiales.
9. Si adquiere productos antes de la actividad, guárdelos en
zonas seguras y lejos del calor.
10. No encienda fuegos artificiales cerca de artículos
inflamables o de combustión.
11. Manténgase alejado, no coloque la cabeza o cualquier
parte del cuerpo arriba de cualquier tipo de producto de pirotecnia.
12. Nunca tenga en la mano un fuego artificial encendido.
13. Mantenga un balde de agua o extintor junto a usted en
caso de que se produzca un mal funcionamiento o incendio.
14. Encienda los fuegos artificiales uno por uno cada vez
que lo vaya a hacer.
15. Tenga mucho cuidado cuando encienda fuegos artificiales
durante fuertes vientos.
16. Nunca fume cuando esté cerca o esté usando fuegos
artificiales. 17. Nunca apunte, tire y dispare cualquier tipo de fuego
artificial a otra persona o a una propiedad.
18. Tenga cuidado con los animales, ya que se asustan por el
sonido.
Para el viaje
Incluir en la maleta de viajes un botiquín de primeros
auxilios con todos los elementos que necesite.
2. Lleve protector solar y evite insolarse.
3. Evite consumir bebida alcohólica mientras esté en la
piscina.
4. Tomar sol es una de las actividades más comunes en
tiempos de descanso: para hacerlo es preciso ser precavidos y cuidarnos con un
buen protector solar, tomar agua constantemente, alimentarse con muchas frutas
y lo más importante, tomar el sol en horas de la mañana hasta las 9 y en la
tarde después de las 4 de la tarde.