Pastoral Social alerta a la ciudadanía sobre “Falsas actividades”
El Presbítero Balbino Mujica Torales, Delegado de la Pastoral Social de la Diócesis de Ciudad del Este advierte a la feligresía en general ...
https://fronteracde.blogspot.com/2011/11/pastoral-social-alerta-la-ciudadania.html
El Pbro. Balbino Mujica
alerta a la feligresía sobre un episodio ocurrido en las últimas semanas
y que involucra el nombre de la Pastoral Social de la Diócesis de Ciudad del Este.
Se trata de falsas actividades que
realizan personas que bajo engaño buscan aprovecharse de la generosidad
de las personas de buena voluntad.
Tal es el caso registrado el pasado 22 de octubre, día en
que debía realizarse una supuesta tallarinada a beneficio de una niña enferma
frente a la Capilla San Rafael de la Parroquia San Blas – Catedral, “Esta
actividad nunca se realizó. Las
adhesiones contaban con un sello falso de la Pastoral Social de la Diócesis de Ciudad
del Este y eran ofrecidas a 10. 000 Gs. Inclusive, la misma fue vendida por todo el Barrio San Rafael y
en el Centro”, indicó el Delegado de la Pastoral Social a través de un
comunicado.
Otro hecho similar se dio nuevamente el pasado 12 de
Noviembre, siendo engañadas varias personas y como lugar de la supuesta
tallarinada, anunciaron que se realizaría al costado de la Catedral. “Casos con
esta modalidad de engaño no es la primera vez que se registran. El año pasado
los fieles de la parroquia Virgen del Rosario del barrio Pablo Rojas sufrieron
la misma estafa”, subrayó el sacerdote.
“Por eso, pido a todos los párrocos a que puedan anunciar en
los avisos parroquiales para que estén atentos a la hora de colaborar y que se
cuiden de adquirir cualquier adhesión o boleta de personas desconocida, ya que
cuando se realiza una actividad de solidaridad o de recaudación de fondo por
una Institución Diocesana, primeramente debe pasar por el párroco o la
secretaría parroquial para poder ofrecer a las personas del barrio y cuando es
una actividad parroquial normalmente las boletas son ofrecidas siempre por
personas conocidas”, indicó.
El pueblo paraguayo y más aún, la comunidad católica siempre
se ha caracterizado por su generosidad y sensibilidad ante la necesidad del
hermano, por lo que nunca ha dejado de lado una solicitud de ayuda. Teniendo en
cuenta este punto, vale la pena destacar este caso ocurrido dentro de nuestra
diócesis.