Las interrupciones, bromas muchas veces de mal gusto, desafíos y hasta falsos datos formaban parte del día a día de la frecuencia de la...
https://fronteracde.blogspot.com/2011/11/desde-hoy-ya-no-se-podra-violar-la.html
Las interrupciones, bromas muchas veces de mal gusto, desafíos
y hasta falsos datos formaban parte del día a día de la frecuencia de la
radiocomunicación de la Policía Nacional en Alto Paraná, mal que se repite en
toda la república. Hoy esta situación a sido superada gracias a la adquisición
de 400 equipos portátiles, 70 móviles y 70 radio bases.
Durante un acto que se realizó en la mañana de este viernes
en el Hotel Acaray, denominado “Apagón analógico”, se procedió al cambio del
sistema, operación que contó con la presencia del Ministerio del Interior,
Carlos Filizzola. Nuevo sistema ya funciona
en Área Metropolitana y Central, y ahora empieza expansión a otros
Departamentos, empezando por Alto Paraná y luego se irá extendiendo a otros
departamentos, como Concepción y Amambay. La inversión en tecnología de punta
es de aproximadamente G. 4.500 millones.
Integración de redes
Los equipamientos son de la marca Motorola, cuya
característica de compatibilidad entre comunicaciones analógicas y digitales
está permitiendo una migración gradual en el sistema de la Policía Nacional.
Una de las ventajas de esta incorporación es que el sistema de comunicación
digital adoptado por la Policía Nacional, se suma a sistemas similares ya implementados
por las Fuerzas Militares, por el Servicio de Emergencias Médicas (SEME) y el
Instituto de Previsión Social (IPS), todo lo cual permitirá, en las zonas donde
se vaya adoptando, una fácil y rápida integración de redes y sistemas de
comunicación para casos de emergencias o coberturas conjuntas de accidentes,
catástrofes o siniestros de magnitud.
Desde hoy la jefatura policial de Alto Paraná pasa a contar
con:
• 6 Repetidoras
• 400 equipos
portátiles (de mano) y sus accesorios
• 70 equipos
móviles (en patrulleras)
• 70 radio-bases
instaladas en las Comisarias más importantes.
• Infraestructura
de torres, enlaces, casetas,
alimentación eléctrica y protección.
• Inversión:
Aproximadamente G. 4.500 millones.
• Población
beneficiada: 700.000 habitantes del Dpto. Alto Paraná.