El Regulador de Tensión del conjunto T5/R5 ya esta en la Subestación Margen Derecha en Hernandarias, luego de seis días de viaje, desde B...
https://fronteracde.blogspot.com/2011/09/llega-itaipu-nuevo-regular-de-tension.html
El Regulador de Tensión del conjunto T5/R5 ya esta en la
Subestación Margen Derecha en Hernandarias, luego de seis días de viaje, desde
Blumenau, Brasil. El undécimo equipo llega totalmente repotenciado con 470 MVA
(megavoltiamperio) para brindar mayor confiabilidad al sistema de la ANDE.
El regulador debió ingresar a la Central Hidroeléctrica de
Itaipu (CHI) por la barrera del lado brasileño, atendiendo que el peso del
mismo equivale a más de 130 toneladas y podría comprometer la resistencia del
Puente de la Amistad que une Brasil con Paraguay, según explicó el ingeniero
Pedro Mendoza, Superintendente de Obras de la Dirección Técnica (SO.DT).
Mendoza dijo que el objetivo del grupo de trabajo de Itaipu
es colocar el Regulador en su lugar definitivo, el quinto día de esta semana,
para que se inicien los trabajos de montaje.
“La idea es bajarlo el jueves 8 de setiembre. Los
responsables de esta tarea serán gente especializada en movimiento de cargas
pesadas, que llegarán provenientes de Matto Grosso do Sul. Nuestro fin es sumar
este nuevo equipo a todo el conjunto para finales del mes de enero del 2012”,
aseveró.
El T5/R5, una vez instalado, servirá como un transformador
de reserva para otorgar mayor fiabilidad al sistema paraguayo. “Sería una
reserva en caliente, energizado siempre. A disposición de cuando se necesite
usarla”, subrayó el Superintendente de Obras.
A partir de esta puesta a punto, se iniciarán los trabajos
de instalación de accesorios del regulador como el tanque de expansión, los
tubos, carga de aceite, sistema anti-incendio, entre otros. Finalmente se
esperaría la llegada del Autotransformador T5 (el otro equipo del conjunto) previsto
para noviembre.
Inicio de los ensayos
La tarea de Comisionamiento, que consiste en la realización
de todos los ensayos previos a la puesta en servicio del equipo, estará a cargo
del Departamento de Mantenimiento (SMM.DT) que está bajo la dirección del
ingeniero Ricardo Santacruz.
“Una vez que esté instalado el equipo en el local y
terminado el montaje de todos los accesorios, incluyendo la carga del aceite
(aproximadamente 48.000 litros); nosotros comenzaremos a hacer todos los
ensayos para colocarlo en servicio, que nos demandaría aproximadamente 3
semanas”, dijo Santacruz.
“Posteriormente a esta labor, se pasaría a aguardar la
llegada del Autotransformador T5, previsto en 2 meses, para continuar con los
ensayos de colocación en servicio. Estos ensayos se estarían terminando en un
plazo de 30 días”, sostuvo el jefe de Departamento al tiempo de afirmar que la
culminación de esa tarea se materializaría en unas tres semanas.
Una vez concluido todos los trabajos de Comisionamiento, se
estaría en condiciones de liberar la energización de estos equipos.
El Comisionamiento propiamente dicho se divide en dos partes
fundamentales: la energizada y la desenergizada. La primera se desarrollaría
inmediatamente después del montaje del regulador y una vez culminada ésta se
efectuaría la segunda parte. Para que esto ocurra deben concluirse previamente
todos los ensayos de los equipos de protección y del sistema anti-incendio del
conjunto. Las Divisiones dependientes del Departamento SMM.DT son los
responsables de la ejecución de estas tareas.
Cabe resaltar que una vez energizado el Autotransformador T5
y el Regulador de Tensión R5, se inicia el periodo de prueba llamado de
confiabilidad, por el plazo de 30 días en el que se espera que el conjunto no
presente ninguna falla.
El Regulador de Tensión R5, al igual que el
Autotransformador T5, son de la marca WEG. La función del departamento de
Mantenimiento es básicamente efectuar los ensayos primeramente “en frío”
(desenergizado) y, una vez fijado ese proyecto, se pasaría a liberar la
energización. Finalmente, se tendrá un mes de prueba de confiabilidad.
FUENTE: Itaipú Binacional