Festival en Turista Róga de Ciudad del Este
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) conjuntamente con la Itaipu Binacional y la gobernación del Alto Paraná realizaron un festiva...

https://fronteracde.blogspot.com/2011/09/festival-en-turista-roga-de-ciudad-del.html
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) conjuntamente
con la Itaipu Binacional y la gobernación del Alto Paraná realizaron un
festival artístico, el pasado sábado 24 de setiembre en Turista Róga de Ciudad
del Este. Hubo show artístico, exhibición de artesanía nacional entre otras
actividades culturales.
El Día Mundial del Turismo, que se celebra el 27 de
setiembre, lleva como lema: “El turismo y acercamiento de las Culturas”. Y en
miras a este acontecimiento internacional, ayer sábado se dio apertura al
festival artístico donde se habilitaron stands de la Facultad Politécnica de la
UNE, que exhibieron un conjunto de temas relacionados con la carrera de
Turismo; otra sección tuvo artículos de artesanía, a cargo de Ñandéva y
exposición de artesanía indígena.
De este evento participaron también la Asociación Hotelera y
Gastronómica de Alto Paraná, que ofreció una variedad de comidas típicas. Por su parte,
la parte artística de la programación contó con la participación de los grupos
pertenecientes a la Itaipu Binacional; artistas de la Municipalidad de Ciudad
del Este; elencos de danza Jeroky, Mainumby y actuación del grupo ECO’S.
En el Centro de Recepción de Visitas
Para el Día Internacional de Turismo- a celebrarse el martes
27 de setiembre- se prevé una serie de actividades, a partir de las 16:00 en el
Centro de Recepción de Visitas de Itaipu, Hernandarias. Durante este encuentro
estará disertando el consultor argentino, Miguel Pato, quien enfocará la importancia
del turismo como fuente de ingreso.
Como broche de oro actuarán elencos artísticos de las
ciudades de Itakyry, Municipalidad de Ciudad del Este, Presidente Franco, Minga
Guazú y Hernandarias. Durante el evento estarán habilitados los stands de
Artesanía Ñandéva y de la comunidad indígena Acaraymi.