La Junta Asesora y de Control de Gestión del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), a cuatro meses de la administr...
https://fronteracde.blogspot.com/2011/08/indert-regulariza-mas-de-3600-hectareas.html
La Junta Asesora y de Control de Gestión del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), a cuatro meses de la administración de Marciano Barreto, aprobó la adquisición de un total de 3.677 hectáreas. Esto permitirá regularizar la situación de tenencia de familias rurales de los departamentos de San Pedro, Caaguazú, Cordillera, Paraguarí, Itapúa, Caazapá y Guairá.
De las 3.677 hectáreas que serán adquiridas, 2.394 corresponden a tierras con ocupación de hecho, desde hace varios años. Estas propiedades se ubican en los distritos de General Resquín, Santa Rosa del Aguaray, Itacurubi del Rosario y Lima, departamento de San Pedro; Itacurubi de la Cordillera, departamento de Cordillera; Juan Manuel Frutos, departamento de Caaguazú; Yuty, departamento de Caazapá y distrito de Ybycui, departamento de Paraguari. El monto total de estas compras asciende 18.492.000.000 de guaraníes.
Mientras, las 1.283 hectáreas restantes son terrenos expropiados, que se ubican en el distrito de Yataity del Guairá, departamento del mismo nombre, y en el distrito de Carlos Antonio López, de Itapúa, a un costo total de 21.971.500.000 de guaraníes.
Por otra parte, la Junta Asesora autorizó también la firma de convenio entre el Indert y el Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que se hoy, martes 23 de agosto. A través de él se desarrollará un proyecto financiado por el Fondo de Inversiones Rurales para el Desarrollo Sostenible (Fides) del Indert, por valor de 60.600 millones de guaraníes.
El proyecto incluye, entre otras actividades, la realización de un censo en 300 asentamientos rurales; la creación de un sistema informático integrado para el ente rural, además de capacitaciones, talleres, consultorías nacionales e internacionales y jornadas técnicas sobre los Lineamientos estratégicos para una política de Reforma Agraria Integral y Desarrollo Rural Territorial.