Investigan carga de perfumes y cosméticos valuados más de un millón de dólares
Un contenedor repleto de perfumes y cosméticos valuado en más de un millón de dólares, fue retenido por el fiscal Ángel Aveiro, de la unida...

https://fronteracde.blogspot.com/2011/03/investiga-carga-de-perfumes-y.html
Un contenedor repleto de perfumes y cosméticos valuado en más de un millón de dólares, fue retenido por el fiscal Ángel Aveiro, de la unidad de Marcas y Contra el Erario Público por autorización del juez penal de garantías Manuel Trinidad Colman, en la tarde ayer en Ciudad del Este, Alto Paraná.
Por Redacción.
El procedimiento se realizó, alrededor de las 17, en el recito portuario ubicado en la cabecera del Puente Internacional del Amistad por denuncia de la Cámara de Importadores de Perfumes y Cosméticos (Caimpeco), Extreme S.A. y el estudio jurídico Shoutten y Asociados.
“Recibimos una denuncia múltiple que coincidían que en este contenedor habría supuestamente contrabando, subvaloración y comercialización de productos químicos sin las autorizaciones debidas del Ministerio de Salud”, explicó el fiscal interviniente.
Agrega: “Vamos a seguir revisando, hacer un inventario por el día de hoy, el tiempo ya no da para mas, y vamos a dejar acá, a custodia de la aduana y el día de mañana (hoy), estaríamos continuando con las investigaciones, librando oficios al Ministerio de Salud y a donde corresponda”.
El abogado Hugo Came, representante legal de Caimpeco, manifestó que la presunción que tienen es que la carga estaba intentando ingresar por alguna aduana del país. “Tuvimos la información que esta carga intentó ingresar por varias aduanas del país y finalmente se dio aquí. Gracias a los informes que recibimos pudimos realizar la denuncia y esta carga esta retenida siendo objeto de estudio. Presumimos que la intención era ingresar en frío, de contrabando”.
Según Came en el contenedor hay productos por más del millón de dólares. “Estos productos son marcas protegidas e iban a ingresar sin ningún control sanitario, sin pagar las tasas e iba a ser comercializados a ese precio en el mercado, obviamente inferior con el que los representantes legales no iban a poder competir”, añadió el profesional abogado.
TODO ES LEGAL. Carlos Fugarazzo, de la firma Supermercado Leticia, aseguró que la carga le pertenece y que cuentan con todos los documentos que acredite la legalidad de la operación. Dijo que el nombre es una razón social y son distribuidores.
Reconoció que la carga efectivamente salio a nombre de JDM, pero que al ingresar a la aduana se realizó la transferencia pertinente.
Aseguró que la apertura del contenedor se realizó sin su presencia y que no fue informado del procedimiento hasta que a través de tercero se enteró de la situación.
Con relación a la carga, que no tiene el certificado fitosanitario, Fugarazzo sostuvo que ellos tiene un recurso de inconstitucionalidad contra el Ministerio de Salud, recurso que, según afirma, les permite importar perfumes y cosméticos, despachar por cualquier aduana del país y comercializarlo.
Imprimir