Incautan prendas falsificadas valuadas en 1 millón de dólares
Unas 210.600 unidades de prendas de vestir distribuidas en 235 fardos fueron incautadas por el fiscal Angel Aveiro, de la unidad Especializa...

https://fronteracde.blogspot.com/2011/03/fiscal-incauta-prendas-falsificadas-por_05.html
Unas 210.600 unidades de prendas de vestir distribuidas en 235 fardos fueron incautadas por el fiscal Angel Aveiro, de la unidad Especializada en Delitos Marcarios y contra el Erario, durante un procedimiento fiscal realizado en el interior del Shopping Mercosur, ubicado en el microcentro comercial de Ciudad del Este.
La denuncia fue radicada por la abogada Sandra Martínez, representante legal de marcas Adidas, Hello Kitty y otros. Las mercaderías habrían sido introducidas al país con licencias presumiblemente falsificadas.
La intervención tuvo lugar el pasado viernes, en el local del grupo Matisse, perteneciente a unos comerciantes orientales, pero que llamativamente aparece como supuesto dueño un paraguayo, identificado como Willian Ireneo González.
La verdadera propietaria sería Wen D Liu Kwei Mei. Las mercaderías están valuadas en más de 1 millón de dólares. Shopping Mercosul esta ubicado en la avenida Luís María Argaña de Ciudad del Este. Otro allanamiento se realizó en el interior del edificio Jebai Center.
Las prendas halladas tenían las marcas como Adidas, Sanryo Company, Ford, Betty Boop, Kappa y Fido Dido. Estas dos últimas marcas eran importadas vía Aduanas de Encarnación desde China.
Los comerciantes poseen una supuesta licencia otorgada por un representante comercial de las marcas. Las prendas son fabricadas en Italia y los poderdantes ni siquiera tienen la representación de las marcas, según señaló la abogada denunciante.
En esta semana, Ciudad del Este fue noticia internacional, como supuesto paraíso de la falsificación, según una publicación de BBC Mundo, que cita un informe de los Estados Unidos.
Imprimir